viernes, 1 de mayo de 2009

Londres, país de contrastes (II)

Bueno, con un poco de retraso (la gripe cerda y problemas con el pc me están matando) llega la 2º entrega de mi visita a Londres.

3º Día: Compras!! Compras!! Compras!!

Recorrido: Brighton - London Bridge - Candem Market - Oxford St. - British Museum - Covent Garden - Picadilly Circus - Trafalgar Square - The Mall - Buckingham Palace - London Bridge - Brighton

De esta guisa nos presentamos el sabado

Con el cansancio natural de haber hecho el día anterior cerca de 20 kilómetros andando, nos disponemos a ir a Londres para continuar la segunda mitad de nuestro viaje. La verdad es que conforme ibamos llegando coincidíamos en lo triste que era saber que ya habíamos pasado la mitad de nuestro viaje y que tarde o temprano tendríamos que volver a Málaga.



Nada más llegar a la ciudad nos dirigimos hacia Candem Market. Es dificil describir en un párrafo el aire que se respiraba en esta zona del norte londinense, su atractivo es la decadencia que podías ver en cada rincon de cada calle, las gentes abarrotadas, las excentricidades y los excéntricos, cada pequeño detalle de Candem un lugar lúgrubremente mágico. By the way, allí la señora marquesa se compró una "chupa" de cuero y el amigo 2 camisetas (llamadas a partir de ahora "frikisetas").

Podiendo permiso para entrar

El British Museum es, sencillamente, precioso. Una de las mayores colecciones arqueológicas e históricas que he visto jamás (con permiso del Arqueológico de Madrid). Sus secciones dedicadas a Egipto, Roma, Grecia, Oriente Medio y Lejano Oriente son auténticas joyas de la historia de la humanidad que nos recuerdan los pequeños pasos que ha dado la humanidad en el largo camino de la tierra.

Eje principal de la dieta británica

Tras el British Museum nos fuimos dirección a Covent Garden y el Soho pero, por increible que parezca, no hicimos ninguna foto allí porque la cantidad de gente que había era insultantemente enorme y no se podía tirar una misera foto en condiciones. Por consiguiente (que González me ha quedado) os enseño el que fue nuestro principal sustento durante el viaje, en forma de albondiga, del macdonalds, de restaurante típico, de otros fast food, etc.


El dichoso monumento a Trafalgar

La verdad, toca mucho las pelotas que un monumento a la paliza que le dieron a tu país sea tan bonito pero es que es así. Trafalgar Square es una plaza enorme rodeada de edificios emblemáticos (como el Portrait Museum, the Pall Mall) que enlaza directamente con Picadilly. Tuvimos la suerte de ir a Londres justo al día después de la fiesta de San Jorge (Patrón de Inglaterra) así que nos encontramos con la plaza engalanada, conciertos (las sevillanas de aquí son gaiteros y violinistas allí) y mucha, pero que mucha, gente.

¿Es o no una foto de anuncio?

Picadilly Circus, punto emblemático de Londres cuya visita es obligada. Las pantallas enormes, la plaza y la fuente con los caballos son rasgos característicos de esta ciudad. Con lo que no contabamos nosotrs es con la franquicia del PASAJE DEL TERROR de Málaga que tiene justito al lado de Picadilly y que nos quedamos a cuadros cuando la vimos.

Las fotos del Mall son preciosas, para que os hagáis una idea es como una especie de parque del Retiro pero a lo bestia, lo único malo es que como al día siguiente era la maratón de Londres las vallas de seguridad y las obras lo afeaban un poco, pero la verdad es que es el sitio idóneo para sentarse a descansar, nosotros no lo hicimos porque entonces no nos levantábamos.


Mi cara es impagable pero el fondo lo merece

Y tras el largo camino por el Mall llegamos al palacio de Buckingham, residencia de la reina de inglaterra. Es un lugar majestuoso, valga la redundancia, enorme, como todo en Londres, y cargado de historia. Pudimos ver de lejos un cambio de guardia, y es que las verjas estan a 200 metros de la fachada del palacio, y ver al típico beefeater. Tras esto y todo el cansancio acumulado nos fuimos a Brighton a descansar para marcharnos al día siguiente a Gatwick.

Día 4: adios con el corazón ...

Recorrido: Brighton - Gatwick - Málaga

Por fin llegó el esperado día, hacemos las maletas, nos despedimos del hotel y vamos rumbo al Churchill Shopping Centre para hacer las compras de última hora y ganar algo de tiempo antes de coger un avión para España. Para colmo nos compramos cada uno un par idéntico de Converse Classics y es que se nota que somos pareja carajo!!


muy fashion ha vuelto la señorita

Para múltiple anécdota del viaje compramos los primeros tickets para el primer tren que pasara por Gatwick Airport pero tuvimos que pagar, por enésima vez, la novatada. El tren que compramos, en lugar de ser directo como los anteriores, era circular, por lo que nos recurrimos toda la costa británica para mi angustia pensando que perderíamos la hora de embarque y el vuelo.


ignorad los pelos de loco por favor

Afortunadamente llegamos para la hora justa y pudimos embarcar las maletas. Comimos, hicimos algo de tiempo (comprandome una pedazo de barra de toblerone) y volamos rumbo a casa.

El resto de la historia ya la conocéis así que poco más os puedo contar. Londres es una ciudad a la que estoy seguro que volveré a ir más de una vez para no perderme un solo detalle de las miles de maravillas que ofrece.


No hay comentarios:

Publicar un comentario