martes, 24 de marzo de 2009

¿Bergen o Liverpool?


(Click en la imagen para ampliar, que para eso me la he currado con el paint xD)

La decisión está tomada, me voy de Erasmus. Ahora tú tienes la posibilidad de decidir donde carajo me voy.

No, no os preocupeis, no voy a hacer que envieis mensajes de 1,20 €+ IVA a ningún sitio, simplemente voy a explicaros un poco de cada lugar y al final espero que me ofrezcais algún consejo ("fulanito estuvo allí y se le cayeron los dientes", "menganita vivio un par de meses y se volvió hombre")

Bergen

La segunda ciudad más grande de Noruega con 250.000 habitantes. Situada en la costa sudoeste de Noruega es conocida como la capital occidental, lugar de entrada a los famosos fiordos noruegos y puerto claves tanto turístico como comercial.

La región económica de Bergen es la segunda mayor del país, tras el área metropolitana de la capital, y consiste en la ciudad propiamente dicha y sus municipios circundantes, que totalizan 373.224 habitantes a 1 de enero de 2007. La ciudad se divide en 8 barrios: Arna, Bergenhus, Fana, Fyllingsdalen, Laksevåg, Ytrebygda, Årstad y Åsane.

Fue nombrada Ciudad europea de la cultura en el año 2000.

Bergen es reconocida por sus abundantes lluvias, (y ha sido llamada La Ciudad de la Lluvia o la Seattle de Europa), llegando a acumular más de 2250 mm anuales de media de precipitación. Bergen es una de las ciudades más templadas del país, gracias a la Corriente del Golfo. 10°C de temperatura y lluvia son condiciones meteorológicas que se pueden producir tanto en enero como en julio. La temperatura más alta jamás alcanzada es de 31.8°C en 1947; la más baja, de -16.3°C, en 1987.

Liverpool

La popularidad de The Beatles y del equipo de fútbol Liverpool Football Club contribuyen a convertir a Liverpool en un destino turístico; el turismo juega un papel significante en la economía de la ciudad. En 2007 celebró su 800 aniversario, y al año siguiente fue Capital europea de la cultura junto a la ciudad noruega de Stavanger.

En 2004, varias zonas a lo largo del centro de la ciudad fueron declaradas Patrimonio de la Humanidad por la Unesco. Conocido como la «Ciudad mercantil marítima de Liverpool», el lugar comprende seis localizaciones separadas en la ciudad, incluyendo «Pier Head», «Albert Dock» y la «calle William Brown»; incluye la mayoría de los puntos de interés más famosos de la ciudad.

Como podéis ver, son dos ciudades muy similares: portuarias, con una gran riqueza cultural y de clima similar (quizás Bergen sea más fría). En mi opinión, ambas ciudades me parecen fantásticas y no me importaría irme a una u otra, siempre y cuando me convaliden el máximo posible.

El desenlace el 16 de abril.



1 comentario:

  1. Sin perjuicio de que estaré encantado de debatir este bonito "problema" con usted esta Semana Santa, ahí va mi primera opinión. Yo creo que el mejor sitio para ir de Erasmus es Liv'pool. Tengo 3 amigas que estuvieron en Nebraska (aunque parezca poco comparable) y 2 de ellas se volvieron el primer mes. Razón principal: vivían en una ciudad muy pequeña y se morían del aburrimiento. A simple vista (puedo estar equivocado) creo que Bergen puede resultar más aburrida y fría. Liv'pool tiene pinta de ser más marchosa, algo más cosmopolita (todo lo que puede ser una ciudad de grande como la inglesa) y creo que puedes aprovecharlo mejor y hacer visitas durante tu año de erasmus más bonitas e interesantes por el Reino Unido que por Noruega. Que si un par de días en Manchester, un fin de semana en Londres, Ahora paso el día en Yorkshire...en Noruega tienes Oslo, y hasta donde conozco ya. Sí, unos paisajes de la leche, pero...no para un Erasmus. He ahí mi humilde opinión. Un abrazo.

    ResponderEliminar