viernes, 13 de marzo de 2009

¿Por qué Condominio?

Buen día, la segunda entrada va dedicada al título de mi blog.

¿Por qué he decidido llamarlo "Condominio para todos"? La respuesta sencilla es porque me da la real gana. La respuesta complicada viene a continuación.

Como todos sabréis, soy estudiante de Derecho (espero que por pocos años) en la Universidad de Málaga. Aqui en la UMA el primer año es bastante introductorio y las asignaturas de 1º son: Derecho Romano, Derecho Político, Derecho Natural e Historia del Derecho.

Pues bien, la primera clase que tuvimos fue de Derecho Romano impartida por el profesor D. Jose Antonio Baena que nos explico la primera institución jurídica que he aprendido durante estos dos años: el Condominio.

La situación de copropiedad o condominio se da cuando la propiedad de un objeto corresponde a una pluralidad de sujetos. Así el artículo 392 del Código Civil indica que " Hay comunidad cuando la propiedad de una cosa o de un derecho pertenece pro indiviso a varias personas".

Por lo tanto para que exista es necesario:
  • Una Pluralidad de titulares: no hay límite máximo; pudiendo tratarse de personas físicas o jurídicas.
  • Una unidad de la cosa objeto del derecho de propiedad, es decir, no está dividida en partes.
  • Una "división intelectual" en cuotas, que son disponibles por sus respectivos titulares.
Con el paso del tiempo, el Condominio se convirtio en una coña y pasó a formar parte de mis soluciones para cualquier problema jurídico.

¿Han matado a tu perro? Condominio para todos!!
¿Has robado 500.000 €? Condominio para todos!!
¿Que ese señor es un ilegal en España? Condominio para todos!!

Como habéis podido comprobar, no había otra forma de poner el nombre si no era a través de una coña.

Hasta la próxima entrada (que dadas las pocas ganas de estudiar Derecho Penal, será pronto).

No hay comentarios:

Publicar un comentario